Un amigo, que sabía cómo hacer la joyería con materiales naturales, como coco, semillas, morro, entre otras; enseñó a Evelyn como hacerlo. No fue fácil aprender algo nuevo y que necesita de tantas habilidades, pero poco a poco ella desarrolló su paciencia, perseverancia y creatividad. Todo era desconocido y le sorprendió mucho lo creativa que puede ser.
Ahora, Evelyn trabaja junto a cinco mujeres, en un espacio dentro de su casa al que llaman taller. Evelyn ha encontrado la forma de ayudar a otras mujeres por medio de su trabajo. Compra las semillas a diferentes jefas de hogar, que tienen valiosa materia prima en el patio de su casa y no lo saben. También, junto a sus compañeras, utilizan parte de sus pocas ganancias para colaborar en su comunidad con talleres dirigidos a mujeres, jóvenes y niños/as. Abordan actividades como elaboración de artesanías y salud de la mujer, específicamente, “Prevención del cáncer de mamá y cervical.” También, desde 2009 impulsan una biblioteca donde se imparten clases de pintura, arte terapia, piñatería y otros más.
Evelyn cree en “Dar lo mejor en todo lo que se haga” es por eso que decidió formar parte del Proyecto de Empoderamiento de Mujeres y hasta ahora no se ha decepcionado, cada tema que se imparte en los talleres, ella la comparte con sus hijas, porque sabe que ella es su guía para convertirse en mujeres de éxito en el futuro.
Por el momento ella es la encargada de comercializar sus piezas y las de sus compañeras, para ello va a actividades sociales y vende en pequeñas tiendas de artesanías. Y aunque ha sido un buen comienzo, sabe que sus ganancias aumentaron si vendiera directamente al consumidor final.
Es por eso, Evelyn está comenzando a innovar su enfoque comercial. Durante un taller del proyecto, su mente daba vueltas a la idea de abrir una “Tienda-escuela” donde ella puede enseñar a la gente el proceso de elaboración de cada collar o par de aritos. ¡Elaborar su propia pieza! Evelyn cree que “Ser artesano es una forma de educar”. Educar sobre reciclaje,como lo implementa en su negocio, haciendo uso de materiales que los demás consideran basura para transformarlos en bellas obras de arte. Ella espera que con esta idea la gente entienda el valor del trabajo manual, pero mientras tanto mantiene la esperanza y sigue trabajando para realizar su visión.