En 2018, Marina Subirats, experta en feminismo, coeducación y educación para la igualdad, opinó sobre el libro Emilio de Jean-Jacques Rousseau, considerado un referente en educación. El filósofo destaca la importancia de reforzar la libertad y la confianza en sí mismos de los niños. Sin embargo, en un capítulo en particular, Rousseau menciona que las niñas específicamente deben ser contradecidas para evitar que crean que tienen opinión propia.
¿Buscaba Rosseau cambiar el rol tradicional de la mujer?
Bajo el lente de la igualdad, esta concepción pone en completa desventaja a las mujeres como individuas autónomas e independientes.
Crecer en una sociedad que da prioridad a la opinión de los hombres y que no cuestiona sus acciones constituye un reto para la inserción de las mujeres en el ámbito público donde puedan aspirar a posiciones de liderazgo y de toma de decisiones. El criterio más común de descalificación para su participación en estos espacios es la creencia que ellas no tienen una opinión sólida o válida sobre el funcionamiento de la realidad y las problemáticas sociales y que su rol se centra en las tareas del hogar y el cuidado de otros por instinto. Así, las mujeres salvadoreñas también afrontan esta misma situación en sus hogares y grupos familiares donde tampoco tienen acceso a ejercer poder y tomar decisiones en la vida cotidiana.

Entonces, ¿qué es lo que nos hace falta para que esto cambie?
En este sentido, el Proyecto de empoderamiento de Mujeres por medio del Curso de Empoderamiento Personal para los años 2021 y 2022, tiene como objetivo desarrollar procesos educativos enfocados en potenciar habilidades para la vida y equidad de género. Entre estas habilidades para la vida, cobra vital importancia la capacidad de toma de decisiones como un elemento a fortalecer en las emprendedoras, como un primer paso hacia su empoderamiento.
Lo fundamental para nosotros es poder acompañar a nuestras participantes a redescubrir la confianza en sí mismas como mujeres y darle valor a su voz en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven. Un pequeño paso en el camino hacia un futuro donde mujeres y hombres puedan opinar y tomar decisiones por igual y de forma justa.