Annie Boyd-Ramirez
Co-Fundadora y Directora EjecutivaCo-Fundadora y Directora Ejecutiva
La primera y principal responsabilidad de Annie es garantizar que PV cumpla con su misión. Annie hace esto supervisando la calidad y el desarrollo de los programas, fomentando la sostenibilidad financiera e implementando nuestro plan estratégico. EmailLorena García
Directora de ProgramasDirectora de Programas
Encargada de monitorear los Proyectos de APV y apoyar al equipo para su adecuado desempeño. EmailGloria García
Psicóloga PrincipalPsicóloga Principal
Gloria utiliza un enfoque basado en el trauma y la resiliencia para facilitar talleres sobre empoderamiento personal para emprendedoras en San Ramón y Tepecoyo. Gloria también les proporciona servicios de atención psicológica durante sus 2 años de participación en el PEM. EmailWendy Borja
Coordinadora Junior del curso empoderamiento personal (PEM)Coordinadora Junior del curso empoderamiento personal (PEM)
Wendy planifica y facilita los talleres del curso de empoderamiento personal del PEM sobre temas como la auto-conciencia, la autoestima y la equidad de género. EmailFlor Castro
Coordinadora de Empoderamiento EconómicoCoordinadora de Empoderamiento Económico
Flor lidera el PEM supervisando las responsabilidades diarias en San Ramón y La Javia. Flor también coordina las diversas actividades del Proyecto que capacitan a las emprendedoras para obtener más independencia económica y empoderamiento personal. EmailGabriela Martínez
Asesora técnica (PEM)Asesora técnica (PEM)
Gaby brinda asesoría individual a emprendedoras sobre sus negocios y apoya en la planeación y ejecución de talleres. EmailCarolina Santos
Técnico de Acompañamiento para la niñezTécnico de Acompañamiento para la niñez
Carolina pone en práctica sus conocimientos educativos para planificar y facilitar actividades para niños de 6 meses a 6 años mientras sus padres, madres o cuidadores asisten a talleres. EmailJuan Hernández
Psicólogo clínico, Familias Unidas en TepecoyoPsicólogo clínico, Familias Unidas en Tepecoyo
Juan ofrece servicios de atención psicológica a padres, madres, o cuidadores. También facilita talleres sobre crianza y bienestar social y emocional para quienes participan en el Proyecto Familias Unidas en Tepecoyo.
EmailPatricia Flores
Coordinadora Junior de Acompañamiento PsicosocialCoordinadora Junior de Acompañamiento Psicosocial
Patricia con su creatividad y amor a los niños ofrece servicios de cuidado a los niños y niñas que participan en el Proyecto Familias Unidas en Tepecoyo. EmailKatherine Cornejo
Coordinadora de Mercadeo y ComunicacionesCoordinadora de Mercadeo y Comunicaciones
Katherine se encarga de crear experiencias para conectar a nuestra comunidad de donantes con los y las participantes a través de historias que relaten el impacto de los Proyectos en sus vidas. EmailHanna Ingersoll
Escritora de GrantsEscritora de Grants
Ex-pasante y ahora graduada de la Universidad de Chicago, Hannah sigue apoyando en la busqueda y escritura de Grants. EmailNuestra Junta Directiva
Jean Reidy
Jean se desempeña como Presidente de la Junta Directiva y ha sido apoyo de Programa Velasco desde su creación. Se unió a la Junta en 2020. Jean estudió en el extranjero en El Salvador con el programa de La Casa de la Solidaridad en la primavera de 2006 y ha permanecido profundamente conectada con el país desde entonces. Jean trabaja en Chicago como enfermera practicante y ha sido amiga de la fundadora de PV, Annie Boyd, desde los 5 años.
Juan Velasco
Juan Velasco es cofundador de PV y el Presidente Emérito de la junta directiva. Juan trabaja como profesor en la Universidad de Santa Clara, donde enseña escritura creativa. Juan publica poesía, cuentos y ficción en inglés y español. Formado en la tradición zen, también dirige talleres de meditación mindfulness.
Emilia DiMare
Emilia ha estado involucrada con Programa Velasco desde 2011, cuando pasó un verano como voluntaria siendo maestra auxiliar en la escuela de Educación Temprana en San Ramón. Comprender el impacto de PV mientras trabaja junto a los maestros y las familias que visitan fue una experiencia transformadora que la ha mantenido comprometida con la organización. Es licenciada en MBA por la Foster School of Business de la Universidad de Washington, Emilia aspira a combinar sus conocimientos académicos, experiencia en consultoría y experiencia en desarrollo sin fines de lucro para apoyar la visión y misión de Programa Velasco. Viviendo en Seattle Washington, Emilia está inmensamente agradecida de unirse a la junta.
Quinn Fitzgerald
Quinn es un emprendedora y entrenadora en serie con misión. Anteriormente fundó, creció y vendió la compañía de seguridad personal Flare y se desempeñó como directora asistente del Consejo de Negocios de la Casa Blanca bajo la administración de Obama. Recibió un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard donde ganó el Concurso New Venture y fue la primera persona en el Colegio de la Santa Cruz en diseñar una especialidad multidisciplinaria en resolución de conflictos y estudiar en el extranjero en El Salvador a través de la Casa de la Solidaridad. En la junta de Programa Velasco, Quinn utiliza su experiencia en emprendimiento para devolver a la comunidad de Salvador lo que ya le ha dado tanto.
Gary Neustadter
Gary es profesor de derecho emérito de la Escuela de leyes de la Universidad Santa Clara. Como miembro de la facultad el profesor Neustadter se ha desempeñado en una variedad de posiciones administrativas universitarias en varias escuelas de ley, incluyendo la posición de decano asociado de asuntos académicos. Participó y continúa participando en el trabajo del centro comunitario de leyes quien atiende a las personas de bajos ingresosde la comunidad, también participó en dos viajes de inmersión a El Salvador.
Jenn Dunneback
Jenn fue inspirada a unirse a la junta directiva de Programa Velasco como tesorera en 2019 después de apoyar a Programa Velasco durante muchos años y de haber conocido a la co-fundadora, Annie Boyd. Jenn ha tenido el honor de aprovechar la experiencia que tiene para ayudar a apoyar e impulsar el empoderamiento social, emocional, y económico de las mujeres y familias que Programa Velasco apoya. Cuenta con una licenciatura en finanzas, una maestría en el manejo de negocios, más de 20 años de experiencia en una de las instituciones principales del mundo suscribiendo créditos comerciales, y más de diez años de experiencia en juntas directivas sin fines de lucro. La oportunidad que recibió para trabajar con Programa Velasco se convirtió en una pasión para ella después de visitar a las familias y comunidades en San Ramón y Tepecoyo, y después de escuchar sobre como PV les ha cambiado las vidas.
Nancy Zdarko Svoboda
Nancy es una líder de la comunidad y de educación. Ella tiene un doctorado en educación adulta y es profesora emérita de la universidad de DuPage en Glen Ellyn, IL, que es una de las universidades comunitarias más grandes de los Estados Unidos. Nancy tiene una pasión de por vida para el servicio público, y ha estado viviendo esta pasión trabajando como consejera por 34 años para el beneficio de los residentes que viven en el distrito donde está la universidad de DuPage. También usa su tiempo libre para ocupar posiciones de liderazgo que tienen que ver con servicio, como su participación en la junta directiva de Programa Velasco desde el 2016. La visita que hizo Nancy a El Salvador en el 2019 la conectó con más profundidad a El Salvador y a su gente, esto también fortaleció la abogacía que tiene para la misión de la organización.
Laura Roszkowski
Laura es la Directora de Orientación y Consejería en una escuela católica de Naples, FL. Tiene una maestría en consejería escolar y una licenciatura en administración de negocios. Como moderadora del club ministerio entre compañeros de su escuela, Laura organiza retiros y oportunidades de servicio apropiados para cada grado, incluyendo un viaje misionero anual. Laura tuvo el placer de conocer y trabajar para BJ Boyd, quien se recuerda a través del fondo de becas de Betty Jane Boyd. Laura con ansias espera honrar la memoria de ella a través de su servicio en la junta directiva de Programa Velasco y a través la organización en general.
Julio Perez
Julio es jefe del Centro Ignacio Ellacuría de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA El Salvador.Le motiva mucho ser parte de la junta del Programa Velasco, pues, de esa forma podría contribuir en la continuidad de sus proyectos existentes; especialmente en favor de mujeres, niñas y niños, y en general las familias más vulnerables de El Salvador. Pero además; hacer aportes desde sus posibilidades y capacidades en la formulación, implementación y evaluación de nuevos proyectos.
Ha participado en algunos encuentros sostenidos con la Casa de la Solidaridad (colaborador), desde los inicios del Programa Velasco y ahora desde el Centro Ignacio Ellacuría (colaborador), pues siempre se ha mantenido una estrecha relación con dichas organizaciones y con la participación de estudiantes universitarios, nacionales e internacionales que han colaborado y acompañado el desarrollo de los proyectos de PV.
Tiffany Okoniewski
Tiffany is the Director of Grants Accounting and Contract Administration at a Federally Qualified Health Center in Chicago, IL. She has a Master’s in Business Administration and a Bachelor’s in Accounting. She has been an accomplished leader within finance and accounting for non-profits for over 15 years. Tiffany has led organization-wide training opportunities and performance improvement projects to inform non-financial staff of financial funding regulations and compliance, educating staff who range from entry level to executive management. Tiffany learned about PV through Jean Reidy and instantaneously wanted to learn more and bring her talents to make an impact with the organization.