Annie Boyd-Ramirez
Co-founder & Executive Director
Elizabeth Hawkins
Directora de Programas
Gloria García
Psicóloga Principal
Flor Castro
Coordinadora de Empoderamiento Económico
Ricardo Morales
Especialista en Educación (PFUT)
Fernando Mendoza
Coordinador Junior del curso de empoderamiento económico (PEM)
Wendy Borja
Coordinadora Junior del curso empoderamiento personal (PEM)
Katherine Cornejo
Coordinadora de Mercadeo y Comunicaciones
Christian Morales
Coordinador de Operaciones
Elizabeth Lemus
Coordinadora Junior
Gabriela Martinez
Asesora técnica (PEM)
Hannah Ingersoll
Escritora de Grants
Nuestra Junta Directiva
Julio Perez
Julio es jefe del Centro Ignacio Ellacuría de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA El Salvador.Le motiva mucho ser parte de la junta del Programa Velasco, pues, de esa forma podría contribuir en la continuidad de sus proyectos existentes; especialmente en favor de mujeres, niñas y niños, y en general las familias más vulnerables de El Salvador. Pero además; hacer aportes desde sus posibilidades y capacidades en la formulación, implementación y evaluación de nuevos proyectos. Ha participado en algunos encuentros sostenidos con la Casa de la Solidaridad (colaborador), desde los inicios del Programa Velasco y ahora desde el Centro Ignacio Ellacuría (colaborador), pues siempre se ha mantenido una estrecha relación con dichas organizaciones y con la participación de estudiantes universitarios, nacionales e internacionales que han colaborado y acompañado el desarrollo de los proyectos de PV.
Juan Velasco
Juan Velasco es el co-fundador de Programa Velasco y actualmente es el presidente de la Junta Directiva. Cuando no está apoyando el desarrollo y crecimiento de Programa Velasco, Juan trabaja como profesor en la Universidad de Santa Clara donde enseña escritura creativa. Juan publica poesía, historias cortas, y ficción en inglés y español. Entrenado en la tradición Zen, él también dirige talleres de meditación.
Jean Reidy
Jean ha sido ha apoyado a Programa Velasco desde el principio y se unió a la junta directiva en el año 2020. En la primavera del año 2006, Jean estudió en El Salvador con el programa de La Casa de Solidaridad y se ha mantenido profundamente conectada con el país desde entonces. Jean trabaja en Chicago como enfermera y ha sido amiga de la fundadora de Programa Velasco, Annie Boyd, desde los cinco años.
Elizabeth Sanchez
Elizabeth es una trabajadora social bilingüe y bicultural quien está estudiando para obtener su doctorado en la Universidad de Chicago y está comprometida con amplificar las voces inspiradoras de familias inmigrantes latinx. A Elizabeth le apasiona la intersección de prevención/intervención temprana, el bienestar infantil, políticas de inmigracion, los derechos de las mujeres, y poder darle a las familias latinx indocumentadas ayuda comprensiva para la salud mental. Elizabeth aporta su experiencia en el desarrollo de programas de prevención/intervención temprana, en la defensa de los derechos de las mujeres, sobre todo en su apoyo organizaciona
Katy Erker-Lynch
Katy se unió a la junta directiva de Programa Velasco en el 2016. Como alumna de la Casa de la Solidaridad, Katy tuvo la oportunidad de acompañar a las comunidades de San Ramón y la Javia en el 2006 y otra vez en el 2008-2009. Con experiencia en los sectores de las organizaciones sin fines de lucro y una maestría en políticas públicas, Katy aporta su experiencia en el desarrollo de asociaciones, en el empoderamiento de mujeres, organizando comunidades, y en la política hiperlocal. En el pasado, Katy se desempeñó como la presidenta de recaudación de fondos para Programa Velasco, también ayudó a organizar eventos y está orgullosa de la comunidad dadora de vida que Programa Velasco crea para que mujeres, niña/os y familias en El Salvador prosperen.
Gary Neustadter
Gary es profesor de derecho emérito de la Escuela de leyes de la Universidad Santa Clara. Como miembro de la facultad el profesor Neustadter se ha desempeñado en una variedad de posiciones administrativas universitarias en varias escuelas de ley, incluyendo la posición de decano asociado de asuntos académicos. Participó y continúa participando en el trabajo del centro comunitario de leyes quien atiende a las personas de bajos ingresosde la comunidad, también participó en dos viajes de inmersión a El Salvador.
Jenn Dunneback
Jenn fue inspirada a unirse a la junta directiva de Programa Velasco como tesorera en 2019 después de apoyar a Programa Velasco durante muchos años y de haber conocido a la co-fundadora, Annie Boyd. Jenn ha tenido el honor de aprovechar la experiencia que tiene para ayudar a apoyar e impulsar el empoderamiento social, emocional, y económico de las mujeres y familias que Programa Velasco apoya. Cuenta con una licenciatura en finanzas, una maestría en el manejo de negocios, más de 20 años de experiencia en una de las instituciones principales del mundo suscribiendo créditos comerciales, y más de diez años de experiencia en juntas directivas sin fines de lucro. La oportunidad que recibió para trabajar con Programa Velasco se convirtió en una pasión para ella después de visitar a las familias y comunidades en San Ramón y Tepecoyo, y después de escuchar sobre como PV les ha cambiado las vidas.
Marisol Sanchez
Marisol es la fundadora del Centro Sanchez. Como una psicoterapeuta, Marisol es una trabajadora social y con años de experiencia tratando a una variedad de condiciones de salud mental en escuelas, hospitales, y más lugares comunitarios. Ahorita ella trabaja en su cllinica privada y trata de prevenir malas condiciones de salud mental al abogar por servicios tempranos de salud mental para niños y niñas pequeñas, bebés, y sus familias.
Nancy Zdarko Svoboda
Nancy es una líder de la comunidad y de educación. Ella tiene un doctorado en educación adulta y es profesora emérita de la universidad de DuPage en Glen Ellyn, IL, que es una de las universidades comunitarias más grandes de los Estados Unidos. Nancy tiene una pasión de por vida para el servicio público, y ha estado viviendo esta pasión trabajando como consejera por 34 años para el beneficio de los residentes que viven en el distrito donde está la universidad de DuPage. También usa su tiempo libre para ocupar posiciones de liderazgo que tienen que ver con servicio, como su participación en la junta directiva de Programa Velasco desde el 2016. La visita que hizo Nancy a El Salvador en el 2019 la conectó con más profundidad a El Salvador y a su gente, esto también fortaleció la abogacía que tiene para la misión de la organización.
Laura Roszkowski
Laura es la Directora de Orientación y Consejería en una escuela católica de Naples, FL. Tiene una maestría en consejería escolar y una licenciatura en administración de negocios. Como moderadora del club ministerio entre compañeros de su escuela, Laura organiza retiros y oportunidades de servicio apropiados para cada grado, incluyendo un viaje misionero anual. Laura tuvo el placer de conocer y trabajar para BJ Boyd, quien se recuerda a través del fondo de becas de Betty Jane Boyd. Laura con ansias espera honrar la memoria de ella a través de su servicio en la junta directiva de Programa Velasco y a través la organización en general.